¿Que es un ciclo de Quimioterapia?
Un ciclo de quimioterapia es la utilización de una combinación de distintos medicamentos cuyo objetivo es la destrucción de las células malignas y evitar su crecimiento. Se realizan en general cada 3 o 4 semanas.
Estas drogas se pueden administrar por vía oral, inyectándose en una vena (intravenosa), intramuscular o subcutánea. En estos casos se denomina quimioterapia sistémica ya que los medicamentos llegan al torrente sanguíneo y se transportan a través de él pudiendo actuar sobre las células malignas en todo el cuerpo.
Cuando se administra directamente en un órgano, lo que se denomina quimioterapia local o regional, la acción se ejerce en las células cancerosas localizadas en esas áreas. Un ejemplo de esta es la quimioterapia intratecal que se utiliza en algunos tipos de linfomas y leucemias, inyectándose la medicación a través de una punción en la columna, para prevenir o tratar la afectación en el cerebro o en la médula espinal.
Ver más información para pacientes
¿Cuáles son los pasos para llegar a un trasplante?
Leer Más
¿Qué es el trasplante y quiénes lo necesitan?
Leer Más
¿Que es un ciclo de Quimioterapia?
Leer Más
Cuidados y hábitos post trasplante de células madre.
Leer Más
Linfomas: Enfermedad de Hodgkin y Linfomas No Hodgkin
Leer Más
¿Qué es una Leucemia aguda?
Leer Más
Mieloma multiple.
Leer Más
Radioterapia
Leer Más